Grave
Error Espacial
En 1999, la sonda Mars
Climate Orbiter hizo un viaje al Planeta Rojo para investigar su atmósfera. La
nave espacial se aproximó a Marte en setiembre, pero de pronto se perdió el
contacto entre la sonda y el personal en la Tierra. Las investigaciones
demostraron que la sonda se había aproximado a Marte a una altitud mucho más
baja que la planeada. En lugar de pasar a 147 km (87 millas) por encima de la
superficie marciana, los datos recabados indicaron que Mars seguía una
trayectoria que la llevaría a tan sólo 57 km (35 millas) de la superficie. ¿Qué
creen qué pasó? ¡La nave espacial se quemó en la atmósfera de Marte!
¿Cómo pudo suceder esto? Las
investigaciones indican que el fracaso se debió primordialmente a un problema
con la conversión de unidades.
En LockheedMartín
Astronautics, donde se construyó la nave espacial, los ingenieros calcularon la
información de navegación en unidades inglesas. Cuando los científicos del
Laboratorio de Propulsión de la NASA recibieron los datos, supusieron que la
información estaba en unidades métricas, como se pedía en las especificaciones
de la misión. No se hizo la conversión de unidades y una nave espacial de 125
millones de dólares se perdió en el planeta rojo lo que provocó la vergüenza de
muchas personas.
También un avión de Air
Canada en 1983 se quedó sin combustible en pleno vuelo ya que cargaron 22,300
libras de combustible en lugar de 22,300 kg que se requerían, como una libra
tiene una masa de 0.45 kg, el avión llevaba menos de la mitad del combustible
necesario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario